ClimateTalks: Conozcamos a Verra

ClimateTalks: Let’s Meet Verra

En este episodio de ClimateTalks nos reunimos con Verra para hablar de cómo facilitan una transición sostenible mediante la compensación de carbono.

La semana pasada, recién obtenida su acreditación de los Principios Básicos de Carbono del ICVCM, nos sentamos con Verra para discutir cómo están facilitando una transición sostenible a través de la compensación de carbono. Entrevistamos a Robin Rix, Director de Asuntos Legales, Políticas y Mercados, quien nos habló en detalle sobre los criterios necesarios para lograr la acreditación de Verra, cómo están abordando las críticas en el mercado de carbono y cómo ven la evolución futura de la industria.

¿Quién es Verra?

Verra es una organización sin ánimo de lucro que desempeña un papel clave en el Mercado Voluntario de Carbono (VCM). No financian directamente proyectos de mitigación climática, sino que establecen los estándares y gestionan programas que aseguran la legitimidad de los proyectos de compensación de carbono. El programa de Verra, el Estándar de Carbono Verificado (VCS), es el más grande del mundo para proyectos voluntarios de reducción y eliminación de gases de efecto invernadero. Al certificar proyectos que cumplen con sus estrictos criterios, Verra permite a los desarrolladores de proyectos ganar créditos de carbono por las emisiones que reducen o eliminan de la atmósfera. Estos créditos pueden luego ser vendidos a empresas o individuos que buscan compensar su propia huella de carbono. De esta manera, Verra ayuda a canalizar recursos financieros hacia iniciativas que combaten el cambio climático y promueven el desarrollo sostenible.

Guía para la Certificación de Proyectos de Compensación de Carbono con Verra

Verra desempeña un papel crítico en garantizar la integridad del mercado voluntario de compensación de carbono. Así es como nos explicaron el proceso: 

Cuantificación de Impactos de Emisión: Verra establece un programa para certificar créditos de carbono. Estos créditos representan reducciones o eliminaciones de emisiones verificadas logradas a través de actividades específicas.

Difusión de Transacciones de Créditos: Las entidades que emiten gases de efecto invernadero pueden adquirir estos créditos para compensar su huella de emisiones. Verra enfatiza que el uso de créditos de carbono no debería ser la solución principal para los emisores. El enfoque principal debe estar en reducir directamente las emisiones. 

Sin embargo, Verra reconoce el papel de los créditos en:

Abordar Emisiones Residuales: Los créditos pueden abordar emisiones residuales inevitables después de haber implementado esfuerzos primarios de reducción.

Movilización de Finanzas para Actividades Sostenibles: El mercado de créditos de carbono canaliza financiamiento hacia proyectos que reducen o eliminan emisiones, particularmente en países en desarrollo.

ClimateTalks: Conozcamos a Verra

El Riguroso Proceso de Certificación de Verra

Verra mantiene la integridad de su programa de créditos de carbono a través de un proceso riguroso y en varias etapas. Esto asegura que los créditos de carbono emitidos representen reducciones o eliminaciones de emisiones reales y medibles.

El primer paso implica el registro del proyecto. Los desarrolladores de proyectos presentan documentos detallados que describen los objetivos de su proyecto, la metodología que planean usar y cualquier aspecto legal relevante. Verra verifica meticulosamente estos detalles para confirmar que el proyecto cumple con varios criterios clave. Estos incluyen asegurar que el proyecto no habría ocurrido sin la generación de créditos de carbono (adicionalidad), lograr reducciones o eliminaciones de emisiones permanentes y evitar cualquier impacto social o ambiental negativo.

Una vez registrado el proyecto, intervienen verificadores independientes de terceros. Estos organismos cualificados son responsables de validar las afirmaciones del proyecto y asegurar meticulosamente el cumplimiento de los estrictos estándares de Verra. Su proceso de verificación proporciona una capa adicional de garantía de que el proyecto entrega los beneficios climáticos prometidos.

Después de una verificación exitosa y la confirmación de que el proyecto se implementa según lo planeado, Verra emite créditos de carbono. Estos créditos representan las reducciones o eliminaciones de emisiones cuantificables logradas por el proyecto.

Verra reconoce que las mejores prácticas en compensación de carbono están en constante evolución. Para mantener los más altos estándares, mejoran continuamente su programa para reflejar estos avances.

Un ejemplo reciente de este compromiso es la obtención por parte de Verra de la certificación del Consejo de Integridad del Mercado Voluntario de Carbono (ICVCM). Esta certificación independiente demuestra que el programa de Verra se ajusta a las mejores prácticas establecidas por este organismo líder del sector.

Equilibrando Reducciones y Eliminaciones de Carbono

Una pregunta que estábamos ansiosos por hacerle a Robin, dada la reciente demanda de proyectos de eliminación de carbono, es cómo Verra apoya estos tipos de proyectos y qué iniciativas se ofrecen para proyectos de evitación en medio de este aumento de demanda de eliminaciones.

Robin enfatizó la importancia tanto de los proyectos de reducción de emisiones como de eliminaciones para abordar la crisis climática, con una analogía interesante que tendrás que buscar en la entrevista. También nos contó que ofrecen etiquetas separadas para créditos que distinguen entre estas dos categorías y están desarrollando metodologías para ambas áreas.

¿Qué depara el futuro para la compensación de carbono?

El futuro de la compensación de carbono parece positivo, con Verra anticipando un aumento significativo en las inversiones dirigidas a proyectos de reducción y eliminación de emisiones. Este optimismo se ve impulsado por un creciente interés de los gobiernos y organismos reguladores en la acreditación de carbono. Otra señal positiva y movimiento para la industria que ayudará a establecer fuertes salvaguardas contra el fraude y asegurar que los proyectos entreguen beneficios climáticos auténticos.

 

ClimateTalks: Conozcamos a Verra

Conclusión: Verra, a través de su riguroso programa de acreditación de carbono, se posiciona como líder en la agilización de la acción climática. Al movilizar financiamiento hacia prácticas sostenibles a través de estos proyectos, Verra desempeña un papel vital en la consecución de un futuro neto cero. Su programa ayuda a asegurar que las inversiones se dirijan hacia proyectos con un impacto ambiental real, contribuyendo en última instancia a un futuro más sostenible.

En ClimateTrade ofrecemos una amplia selección de proyectos de compensación de carbono de alta calidad que han sido verificados por Verra. ¿Por qué no explorar nuestro marketplace y encontrar una iniciativa que se alinee con tu visión y valores?

Gracias Robin por tomarte el tiempo de reunirte con nosotros. Mira la entrevista completa ahora:

Subscribe to Newsletter​ ClimateTrade

Suscríbete a nuestra Newsletter​

La información más actualizada sobre el clima mundial en tu correo

Suscribing you accept our Privacy Policy

Suscribe

La información más actualizada sobre el clima mundial en tu correo

Suscribing you accept our Privacy Policy

Entradas relacionadas

ClimateTalks: Meet Cercarbono
Mercados de Carbono

ClimateTalks: Conoce a Cercarbono

En este episodio de ClimateTalks conocemos a Cercarbono, un programa de certificación voluntaria de carbono que facilita y garantiza el registro de proyectos de mitigación del cambio climático.