Todo lo que necesitas saber sobre el mecanismo de ajuste en fronteras de la UE
No estás seguro de lo que es el Mecanismo de ajuste en fronteras de la UE? Te lo explicamos todo en este artículo. En su intento por acelerar la descarbonización
Descubre cómo el nuevo Real Decreto 214/2025 cambia las reglas del juego para las empresas en España en materia de huella de carbono y reducción de emisiones. Te contamos quién debe cumplir, qué implica la normativa y cómo puedes prepararte desde hoy.
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más importantes, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) se han convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan reducir su huella de carbono y, al mismo tiempo, obtener beneficios económicos. Pero, ¿qué son exactamente los CAE y cómo pueden ayudar […]
La creciente frecuencia e intensidad de las olas de calor en verano se han convertido en una característica de nuestro clima cambiante. Lo que antes se consideraba como eventos raros y extremos, ahora son más comunes, más duraderos y más severos, lo que plantea preguntas importantes sobre su relación con el cambio climático.
No estás seguro de lo que es el Mecanismo de ajuste en fronteras de la UE? Te lo explicamos todo en este artículo. En su intento por acelerar la descarbonización
En total, ClimateTrade está recaudando €20 millones para la expansión internacional de su marketplace climático. Valencia, 24 de enero de 2022: ClimateTrade, el primer marketplace climático que utiliza tecnología blockchain,
El régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (EU ETS) es la principal herramienta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del continente. Descubre
Frenar el calentamiento global depende de detener la deforestación, mientras que aprovechar las soluciones climáticas naturales tiene el potencial de generar nuevas vías de ingresos a medida que los mercados de carbono globales se desarrollan aún más.
A medida que la conciencia ecológica continúa aumentando entre los viajeros, los hoteles sostenibles tienen una oportunidad única para aprovechar este mercado en crecimiento adoptando prácticas respetuosas con el medio ambiente y promoviendo el turismo responsable.
Alec Saltikoff, antiguo jefe de sostenibilidad de J.P Morgan, es el nuevo asesor en Estados Unidos. Michael Cassis es el nuevo vicepresidente de ventas en Norteamérica. Las contrataciones refuerzan los esfuerzos de expansión en EE.UU. y la experiencia en el sector financiero del proveedor de soluciones climáticas.
Para hacer frente a la crisis climática, es importante determinar las prioridades. Estas son las industrias más contaminantes del mundo, aquellas que es crucial descarbonizar si queremos cumplir con nuestros objetivos climáticos.
El acuerdo de París elaboró un plan para mantener el calentamiento global por debajo de los 2 ºC, desde entonces los informes medioambientales han subrayado la importancia de limitar el calentamiento global a 1,5 ºC.
Cada año, el Día de la Tierra presenta una oportunidad para hacer un balance del daño infligido a nuestro planeta, recordar su belleza y generosidad, y reflexionar sobre nuestro papel
Descubre cómo el nuevo Real Decreto 214/2025 cambia las reglas del juego para las empresas en España en materia de huella de carbono y reducción de emisiones. Te contamos quién debe cumplir, qué implica la normativa y cómo puedes prepararte desde hoy.
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más importantes, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) se han convertido en
La creciente frecuencia e intensidad de las olas de calor en verano se han convertido en una característica de nuestro clima cambiante. Lo que antes se consideraba como eventos raros y extremos, ahora son más comunes, más duraderos y más severos, lo que plantea preguntas importantes sobre su relación con el cambio climático.
© Copyright 2024 – ClimateTrade | All Rights Reserved