El Financial Times denuncia la opacidad del mercado de carbono
Un artículo publicado ayer (2 de mayo) por el Financial Times divulga la opacidad del mercado de carbono y denuncia las prácticas extractivas de los brokers que sirven de intermediarios
Descubre cómo el nuevo Real Decreto 214/2025 cambia las reglas del juego para las empresas en España en materia de huella de carbono y reducción de emisiones. Te contamos quién debe cumplir, qué implica la normativa y cómo puedes prepararte desde hoy.
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más importantes, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) se han convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan reducir su huella de carbono y, al mismo tiempo, obtener beneficios económicos. Pero, ¿qué son exactamente los CAE y cómo pueden ayudar […]
La creciente frecuencia e intensidad de las olas de calor en verano se han convertido en una característica de nuestro clima cambiante. Lo que antes se consideraba como eventos raros y extremos, ahora son más comunes, más duraderos y más severos, lo que plantea preguntas importantes sobre su relación con el cambio climático.
Un artículo publicado ayer (2 de mayo) por el Financial Times divulga la opacidad del mercado de carbono y denuncia las prácticas extractivas de los brokers que sirven de intermediarios
Cuando se trata de elegir el proyecto perfecto para compensar tu huella de carbono, hay varios aspectos importantes a considerar, mas allá de las preferencias personales o empresariales. Tu empresa
La invasión rusa de Ucrania está teniendo consecuencias humanas catastróficas, con miles de víctimas y millones de personas huyendo del país. Pero también tiene un impacto negativo en el clima,
La gran mayoría de las instituciones financieras europeas no revelan si los riesgos climáticos y medioambientales tienen un impacto material en su perfil de riesgo, según denuncia el Banco Central
Banco Sabadell se ha aliado a ClimateTrade para compensar las emisiones asociadas a sus operaciones en el año 2021 a través de inversiones en proyectos forestales en España. Banco Sabadell continúa avanzando en su
Cuando se trata de combatir el cambio climático, las mujeres son una parte clave de la solución. En este artículo, exploramos la importancia de la igualdad de género para la
El informe Cambio Climático 2022: Impacto, Adaptación y Vulnerabilidad del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) enfatiza la necesidad de acción urgente para mitigar y adaptarnos a los efectos
La iniciativa Level(s) de la Comisión Europea introduce criterios ESG avanzados para una mejor valoración de los edificios nuevos y de los rehabilitados, especialmente pensados para acompañar las políticas de
El sector del blockchain tiene que reforzar sus criterios ESG si quiere alcanzar la adopción masiva sin dañar al planeta. Poco a poco, la industria del cripto está saliendo del
Descubre cómo el nuevo Real Decreto 214/2025 cambia las reglas del juego para las empresas en España en materia de huella de carbono y reducción de emisiones. Te contamos quién debe cumplir, qué implica la normativa y cómo puedes prepararte desde hoy.
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más importantes, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) se han convertido en
La creciente frecuencia e intensidad de las olas de calor en verano se han convertido en una característica de nuestro clima cambiante. Lo que antes se consideraba como eventos raros y extremos, ahora son más comunes, más duraderos y más severos, lo que plantea preguntas importantes sobre su relación con el cambio climático.
© Copyright 2024 – ClimateTrade | All Rights Reserved